La colección, compuesta por 11 líneas de vajillas, 3 sets de té, mugs y complementos, propone diversos diseños que van desde lo minimalista e irregular hasta lo romántico y colorido.
En El Bolsillo, un pódcast de Vanguardia, el sistema informativo de Santander, conversamos con los economistas Sergio Olarte y Germán Machado para entender las razones del porqué la inflación empezó a bajar y qué pasa con los hogares más pobres de Colombia.
Al menos 1,6 millones de hogares en Colombia aún usan leña o carbón. Este panorama pone en evidencia la brecha de pobreza y la vulnerabilidad, en especial, de las zonas rurales a tener enfermedades respiratorias. Incluso, esta cifra demuestra el atraso en cobertura de servicios públicos en el país.
El principal objetivo es generar energía más eficiente y limpia para el futuro de la industria avícola a través ahorros energéticos en los procesos de escaldado (hervir agua para el desplume de las aves) y desinfección.
Para marzo del 2023, según el Dane, se comenzó a reflejar un cambio en la tendencia alcista en los precios de alimentos, esto hace pensar que la inflación empieza a bajar. Pero aun así, las hogares en Colombia sienten que mes a mes los precios suben y la plata no alcanza para hacer mercado.
El Dane reveló esta tarde los resultados de la Encuesta Nacional de Calidad de Vida -ECV- 2022. El dato revelador es que baja el promedio de personas por hogar en Colombia, pasa de 3 en 2021 a 2,95 miembros en 2022.
Por ciudades, la confianza del consumidor disminuyó en las ciudades de Bogotá, Medellín y Bucaramanga, mientras que incrementó en Cali y Barranquilla. De esta manera, la capital de Santander fue la ciudad donde más cayó el indicador, pasó de -24,5 % en febrero a -29,1 % en marzo.