No podemos confiarnos y olvidar que el descuido de nuestras obras de infraestructura, en cualquier momento pueden desencadenar consecuencias catastróficas, pues son elementos fundamentales de la vida urbana que pueden o no estar en riesgo.
De forma sorpresiva y bajo total hermetismo, el Pacto Histórico y el Partido Comunes presentaron la ponencia positiva para que la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes inicie el debate de la reforma a laboral.
Los coordinadores ponentes ya radicaron ante la Secretaría de la Cámara de Representantes la ponencia positiva para iniciar el trámite en la Comisión Séptima.
Luego de cumplirse el plazo que el mismo presidente Gustavo Petro les había dado a todos sus funcionarios, el jefe de Estado estaría pensando en hacer un revolcón en su gabinete ministerial y saldrían al menos cuatro de sus funcionarios quienes han estado en el Alto Gobierno desde que llegó a la Presidencia.
Son varios los familiares de ministros que trabajan con entidades del Estado, en casos de presunto nepotismo, según denuncia periodística del diario El Colombiano.
En medio del debate de la reforma laboral, el representante a la Cámara, Alfredo Mondragón, cuestionó al senador Jota Pe Hernández por aparentemente, oponerse al articulado. Afirmó que el santandereano está del "lado de los poderosos".
La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, defiende la concertación que han tenido las dos reformas pensional y laboral. Y asegura que algunos sectores se oponen a la reforma, porque se han beneficiado con la pauperización del trabajo.
Con más de dos horas de retraso del presidente Gustavo Petro, el Gobierno Nacional radica ante el Congreso de la República la reforma laboral que, entre otras cosas, buscará el pago del 100 % del recargo dominical.