En medio de críticas, el Gobierno de Gustavo Petro intenta sacar adelante su proyecto de Paz total para negociar con grupos armados y adelantar negociaciones en Colombia. También busca suspender órdenes de captura.
La Oficina del Alto Comisionado para la Paz dio a conocer que el Gobierno Nacional ha tenido acercamientos, como primera fase, con más de 12 grupos delincuenciales urbanos que operan en Medellín.
Varios hechos ocurridos en las últimas semanas, algunos provocados por el mismo Gobierno, han mostrado improvisación y generado incertidumbres sobre el rumbo de la política de paz total del gobierno Petro. Estos son los errores que se han cometido según los expertos.
La tregua que el Gobierno Nacional anunció a finales de 2022 con los grupos armados al margen de la ley no se está cumpliendo a cabalidad, ya que los primeros días del año nuevo se han registrado diversas acciones violentas como combates, patrullajes ilegales y secuestros.
En un comunicado, la Arquidiócesis de Bogotá, planteó que es “ingenuo” pensar que los ilegales dejarán de delinquir por hablar con el Gobierno de Gustavo Petro.
La Conferencia Episcopal de Colombia anunció que acompañarán el cese bilateral entre el Gobierno de Colombia y los cinco grupos armados que anunciaron un cese bilateral al fuego.
Comienza a esclarecerse la forma en la que funcionará el cese bilateral al fuego que anunció el presidente Gustavo Petro, con cinco grupos armados que comenzó a regir a partir de este primero de enero, el cual irá hasta el 30 de junio.