Esta semana, la Fiscalía guatemalteca anunció que investigaría a Iván Velásquez por estar implicado en una supuesta red de corrupción. El presidente de ese país admitió que la inmunidad por haber hecho parte de una Comisión de la ONU lo protege de persecuciones penales.
El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, se fue lanza en ristre contra el jefe de Estado de Colombia, Gustavo Petro, quien descalificó la investigación que las autoridades guatemaltecas abrieron a su ministro de Defensa, Iván Velásquez.
El Ministerio de Relaciones Exteriores lamenta que el Gobierno de Colombia vuelva político un tema de orden legal, tomando decisiones abruptas sin seguir los pasos diplomáticos correspondientes.
La Fiscalía de Guatemala anunció que tomará acciones judiciales en contra del ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, por su presunta vinculación en hechos de corrupción con la multinacional brasileña, Odebrecht. Esto es lo que se sabe.
La Cancillería de Guatemala rechazó que el presidente Gustavo Petro hubiese tomado como "un tema político" la investigación que la Fiscalía de ese país le abrió al ministro de Defensa, Iván Velásquez, por presuntos hechos de corrupción con Odebrecht.