Ningún servidor o colaborador del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) puede promover o hacer uso con fines políticos de los espacios institucionales dispuestos para la prestación de la oferta institucional, y a observar y acatar las prohibiciones relativas a la participación en las actividades de los partidos, los movimientos políticos o en las controversias políticas.
Varios jóvenes se amotinaron en la correccional de menores de Piedecuesta. El hecho se registró en horas de la mañana de este sábado 9 de septiembre. Algunos reclusos intentaron escaparse.
Este viernes 11 de agosto las autoridades capturaron a Manuel Ranoque Mucutuy, el padre de los niños indígenas perdidos en la selva del Guaviare, quienes fueron rescatados el pasado 9 de junio.
Luego de conocido el operativo de captura contra Manuel Ranoque, padre de los hermanos Mucutuy, rescatados en las selvas del Guaviare, la directora del Icbf se pronunció sobre el tema y como están los menores actualmente.
“Se ha buscado un entorno rural” para que los niños se sientan cómodos, reveló la directora del Icbf, institución que se hará cargo de su protección durante los próximos seis meses.
Icbf cuidará de los niños sobrevivientes mientras se esclarecen denuncias, y que los niños se encuentran con una defensora. Miembros de la familia Mucutuy denuncian a Manuel Ranoque de violencia intrafamiliar.
A Manuel Ranoque, padre de dos de los cuatro menores hallados indígenas, le han señalado de posibles maltratos hacia los menores. Aunque el hombre desmiente estas versiones, las autoridades adelantarán las investigaciones. El Icbf mantendrá la custodia de los menores.
Narciso Mucutuy desmintió a Manuel Ranoque, quien había dicho que su esposa cuidó a los niños y fue quien les dijo que se fueran del lugar del accidente. El cruce de versiones destapa el conflicto por la custodia de los menores. El Icbf mantendrá la custodia de los menores.