Estas limitaciones a la movilidad en Santander se trasladaron a afectaciones económicas de empresas nacionales del sector energético, manufacturero y agropecuario. Hay repercusiones en el comercio exterior por el transporte de carga.
Ser el instrumento gestor de un parque empresarial que genere riqueza y desarrollo sostenible para la región de Santander, esa es la razón de ser de la ZFS, afirma Nívea Santarelli.
Es bien sabido que con un dólar caro, los importadores son los que más se perjudican, en especial Santander que es una región que importa más de lo que exporta. La caída fue del 30% en octubre, según el Dane.
Más de 100 turistas internacionales conocieron los atractivos naturales, gastronómicos, culturales y patrimonio cultural y arquitectónico de San Antero, Lorica y Tuchín.
Luego de un mes de la apertura de la frontera entre Colombia y Venezuela para el paso de carga por Norte de Santander - Táchira, el comercio entre los dos países sigue creciendo.
La subida del dólar trae consigo afectaciones y algunos beneficios. Los importadores son uno de los sectores más afectados con la devaluación del peso colombiano frente a la divisa estadounidense y Santander no es ajena a esta coyuntura.