Gaseosas, mecatos y embutidos pagarán más. La idea de este impuesto es mejorar los indicadores de salud en el país, se recaudará $2,5 billones en el primer año.
El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, radicó ayer ante la Cámara de Representantes el proyecto de Ley 118 de 2022 o “reforma tributaria para la igualdad y la justicia social”. Vanguardia les presenta los puntos claves de esta iniciativa.
Se espera que el articulado recaude alrededor de $20 billones durante su primer año en vigencia y llegue de manera progresiva a la meta de $50 billones.
Se acerca la declaración de renta para personas naturales, por eso Vanguardia les presenta algunas indicaciones para que pueda presentar mejor la información de este tributo. Son 4,5 millones de colombianos susceptibles para este gravamen.
Expertos reconocen que un impuesto de este tipo trae beneficios a la salud, reducirá el consumo y tendrá facilidad de recaudo, pero unos cuestionan si será efectivo o cambiaría el consumo de estas bebidas en el país.