Potenciar el sector agrícola, mejorar la integración y las cadenas productivas con los países vecinos y la extracción de minerales claves para la transición energética son algunos de los consejos del BID.
Este lunes, el dólar cerró a $4.550,53 en promedio, lo que significó una disminución de $81,11 frente a la Tasa Representativa del Mercado, que para hoy fue de $4.631,64.
Este jueves, el dólar cerró a $4.691,31 en promedio, lo que significó una caída de $57,23 frente a la Tasa Representativa del Mercado, que para hoy es de $4.748,54.
Aunque Ecopetrol aún no confirma si presentó una solicitud formal para realizar negocios con la estatal petrolera de Venezuela, varios medios aseguran que si se hicieron los trámites ante la Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos.
A pesar de que el dólar había presentado una tendencia más controlada a finales de 2022, y que se estaba alejando de los $5.000, desde el 3 de enero la divisa estadounidense volvió a tocar máximos de $4.900 intradía.
Colombia es de los países donde más cae el dólar en la jornada de este martes. Luego de que la semana pasada terminó rompiendo consecutivamente máximos históricos en cuatro jornadas. Ahora pega la vuelta y baja.