Hoy el Ministerio de Trabajo radicará la reforma en el Congreso. Pero su articulado, de acuerdo con analistas, no ataca la informalidad laboral, ni da soluciones efectivas para reducir las condiciones precarias de estos trabajadores en Colombia.
El área metropolitana de Bucaramanga registró una tasa de informalidad del 43,9 % para el trimestre analizado, lo que representó una reducción de 3,8 puntos porcentuales frente al mismo periodo del 2022, cuando se ubicó en 47,7 %.
El Dane reveló que la tasa de desempleo del área metropolitana de Bucaramanga para el trimestre noviembre 2022 - enero 2023 fue de 10,5 %, un incremento de 0,5 punto porcentuales respecto al mismo periodo anterior.
Más allá de la polémica por la ocupación de la ocupación irregular del espacio público en varios sectores de Bucaramanga, Vanguardia les muestra historias de bumangueses que tienen como vitrina las calles de la ciudad y su batalla diaria por llevar recursos a sus hogares.
La Alcaldía de Bucaramanga adelanta una campaña para promover la formalización de actividades comerciales y facilitar el surgimiento de nuevas unidades productivas o emprendimientos.
A pesar de que el área metropolitana de Bucaramanga continúa con una tasa de desempleo de un dígito, ya no es la ciudad con menor desempleo de Colombia. Y La tasa de empleo informa se acerca de nuevo al 50%.
La capital de Santander fue la sede del comienzo de los diálogos para la política pública de la economía popular, que comprende micronegocios formales e informales.
El propósito de este acuerdo es promover la economía popular y combatir el crédito diario conocido como ‘gota a gota’, ofreciendo más oportunidades de financiamiento a los colombianos a través de las microfinanzas.