La Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales, Acoset, recalcó que las indemnizaciones subirían hasta 180 %, mientras que en la licencia de paternidad tendría un alza de 500 %.
Uno de los principales problemas que se había destacado con los trabajadores de plataformas de entrega como Rappi en Colombia es la precariedad laboral y la falta de derechos laborales.
Un video que circula en redes sociales, en especial X y Tik Tok, muestra cómo un par de empresario en Ibagué agreden verbalmente a un grupo de empleados. “Hiju**#$, respete. ¡Se forma!”, se escucha en la grabación. Hay repudio e indignación por este caso de maltrato laboral.
Acopi alertó sobre caída de la formalidad entre 7% y 14% por la reforma laboral. El gremio asegura que el proyecto no recoge expectativas de la población como la contratación por horas o los horarios flexibles.
La Sala Plena de la Corte Constitucional ratificó el derecho a la desconexión laboral por parte de trabajadores y servidores públicos. Lo que significa una defensa al descanso, el tiempo libre, la conciliación de la vida familiar con la laboral, la salud y la intimidad. ¿En qué casos aplica?
El articulado detalla que el empleador deberá otorgar el reconocimiento de un auxilio de conectividad para teletrabajadores que devenguen menos de dos salarios mínimos legales mensuales vigentes, en reemplazo del auxilio de transporte.