Pretenden enviar a la cárcel a quienes manejen carro o moto sin pase o licencia de conducción en Colombia, así lo busca un proyecto de ley que ya fue radicado y hace su curso por el Congreso de la República.
Tras finalizar el plazo otorgado por las entidades competentes para la renovación de las licencias de conducción en Colombia, el ministerio de transporte anuncio que se renovaron cerca de 916.047 licencias de conducción y dejando sin renovar más de 3 millones de documentos.
Las licencias expedidas antes de 2012 sin fecha de vencimiento o con vigencia indefinida, así como aquellas que vencieron entre el 1 y el 31 de enero de 2022, tienen como plazo máximo para su renovación el próximo 20 de junio de 2023.
A partir del 21 de junio las personas que no tengan renovada su licencia de conducción se verán expuestas a una multa de $309.336 y la inmovilización de su vehículo. De acuerdo con el Runt, de las 4.628.609 licencias que se vieron cobijadas con la Ley 2161 de 2021, 554.415 han sido renovadas hasta el momento.
El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, anunció que en los próximos días le presentará un borrador de la propuesta al presidente Gustavo Petro. Entre los trámites que se realizarían de manera digital se encuentra la expedición y renovación de la licencia de conducción.
El Ministerio de Transporte en Colombia trazó la estrategia del pico y cédula para darle celeridad al proceso de renovación de la licencia de conducción. Tenga en cuenta el paso a paso para hacerlo antes del 20 de junio.