De acuerdo con el ente investigador, los tres capturados estarían involucrados en distintas acciones criminales realizadas en los departamentos de Córdoba y Antioquia, en las que murió un líder social y dos reincorporados.
Al menos 355 excombatientes de la antigua guerrilla de las Farc han sido asesinados desde la firma del acuerdo de paz con el Gobierno en noviembre de 2016, informó la Misión de Verificación de la ONU en Colombia.
La Defensoría del Pueblo reportó ayer que se reportaron 199 asesinatos de líderes sociales entre enero y el 30 de noviembre de este año, lo que supone “la cifra más alta” desde 2016, cuando esta institución del Estado comenzó a hacer registros.
Se trata de una beca que invita a los ciudadanos a vivir una experiencia de aprendizaje transformador, para consolidar habilidades de liderazgo y agregar valor en la labor hacia la comunidad.
Indepaz reportó el asesinato de dos líderes sociales en Nariño y Chocó. Las víctimas fueron identificadas Dositeo Ojeda Mena y Armando Hanipe Cabrera. De acuerdo con el Instituto, en lo que va del año han sido asesinados 160 líderes y defensores de los derechos humanos en Colombia.
Las víctimas de la masacre salían de una fiesta de Halloween y se investiga un posible ajuste de cuentas. De otro lado, se registró el asesinato de dos líderes sociales en Nariño
Los asesinatos de los líderes sociales Ferney Morales y Rigo Alape, en zona rural de Leguízamo, Putumayo, encendieron las alarmas en el Gobierno sobre la ola violenta que se vive en la región.