Dos concejales de Bucaramanga fueron los que interpusieron la denuncia penal por presuntas irregularidades en el contrato de recaudo y control que actualmente está en manos de Metrocali.
La falta de buses se quedó corta para atender la demanda de usuarios del Sistema Integrado de Transporte Masivo, en Bucaramanga y su área metropolitana. Demoras en las frecuencias y aglomeraciones en las estaciones y paradas son algunos de los efectos del problema.
Mediante resolución 1238 de 2022, el Ministerio de Salud y Protección Social establece la obligatoriedad del uso del tapabocas en diferentes escenarios. En Santander, la mascarilla volvería a exigirse en espacios cerrados.
Con un otrosí firmado en plena Ley de Garantías, Metrolínea contrató a Metrocali para prestar el servicio de recaudo del SITM en Bucaramanga por más de $1.200 millones. Sectores políticos cuestionan que Metrocali no tendría experiencia para realizar esa operación.
El sistema de transporte masivo de Bucaramanga cuenta con corredores viales que, ante las autoridades y el papel, son de uso exclusivo para poder desplazarse en el área metropolitana. Sin embargo, la realidad es otra.
La emergencia se presentó cerca al Portal de Piedecuesta, razón por la cual se suspendieron las operaciones de Metrolínea desde y hacia este municipio.
El vehículo tipo articulado, que llegó a la ciudad para realizar una prueba piloto por seis meses, presenta una falla que solo puede ser atendida por la empresa BYD.
Con el fin de afrontar la crisis del transporte y atender las peticiones de cobertura en varios sectores, el AMB ha realizado modificaciones en algunas rutas que seguramente usted no ha identificado y le podrían ayudar a conectarse mejor con su destino.