Casi 500.000 migrantes han cruzado la selvática región del Darién, en la frontera entre Colombia y Panamá y una de las rutas más utilizadas y peligrosas en la travesía de estas personas en su viaje hacia Estados Unidos, reveló este jueves Médicos Sin Fronteras (MSF).
Los primeros frentes fríos de la temporada azotan a los migrantes en Ciudad Juárez, en la frontera de México con EE.UU., donde cientos de indocumentados llevan días varados entre el río Bravo y la cerca de navajas, con temperaturas mínimas de hasta 2 grados.
Migración Colombia entregó el Permiso por Protección Temporal (PPT) en las jornadas desarrolladas durante cinco días en la capital de Norte de Santander, frontera con Venezuela.
Estados Unidos anunció hoy la suspensión temporal del procesamiento de vehículos en el Puente Internacional 1 de Eagle Pass, Texas, y redujo las operaciones en Lukeville, Arizona.
Cinco personas fueron capturadas en una acción contra la trata de personas que se adelantó en un negocio abierto al público en el municipio de Piedecuesta. Una de las mujeres explotadas era una menor de edad.
Al menos 1.078 migrantes, de los cuales 74 eran menores de edad, han fallecido o desaparecido en el continente americano en lo que va de año, según indican las estadísticas actualizadas del Proyecto Migrantes Desaparecidos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
La organización Acción contra el Hambre inició una respuesta humanitaria en la selvática región del Darién, en la frontera entre Colombia y Panamá, una de las rutas más utilizadas y peligrosas en la travesía de los migrantes en su viaje hacia Estados Unidos.
Ya han pasado nueve días desde que una mujer de Girón perdió a sus dos hijos menores de edad cuando intentaba llegar a los Estados Unidos cruzando el río Bravo. Entre palabras entrecortadas aseguró que es incierto donde podrían estar sus pequeños.
Un reporte del BID estima que recepciones en América Latina lleguen a US$155.908 millones en 2023. México, Guatemala y Colombia, los que más reciben desde EE.UU.