La ministra de Minas y Energía, reconoció al mediodía de hoy que estuvo tres veces en Barranquilla y en una de esas se reunió con Nicolás Petro. Pero desmintió que se haya movilizado en una camioneta asignada por el diputado e hijo del presidente Petro.
Según el Gobierno los resultados de habilitar la transición energética justa beneficiará a usuarios finales, al contar con un sistema eléctrico con mayor confiabilidad y respaldado por tecnologías a base de fuentes renovables no convencionales.
El ingeniero Giovanny Franco Sepúlveda, quien se desempeñaba como viceministro de Minas en el Ministerio de Minas y Energía, presentó hoy su renuncia, luego de que también lo hiciera exviceministra de Energía Belizza Ruiz, en febrero.
Por segunda vez, 24 congresistas de diferentes bancadas presentaron una solicitud para que la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, sea citada a un nuevo debate de moción de censura. "Mentirle al país y poner en riesgo la estabilidad económica del país no es una opción", afirmaron.
En entrevista radial el director del Departamento Nacional de Planeación dijo que los dineros del petróleo son fundamentales para la transición energética de Colombia.
¿Por qué las tarifas de energía eléctrica están altas? ¿Cómo funciona ese mercado? Estas y otras preguntas se han generado, tras el anuncio del presidente, Gustavo Petro, de regular los servicios públicos.
Según la compañía, este riesgo se debe a que la compañía no ha logrado concluir la construcción de dos proyectos clave para el transporte de energía hacia Bogotá: Chivor II-Norte y Sogamoso.