Uno de los principales problemas que se había destacado con los trabajadores de plataformas de entrega como Rappi en Colombia es la precariedad laboral y la falta de derechos laborales.
Un video que circula en redes sociales, en especial X y Tik Tok, muestra cómo un par de empresario en Ibagué agreden verbalmente a un grupo de empleados. “Hiju**#$, respete. ¡Se forma!”, se escucha en la grabación. Hay repudio e indignación por este caso de maltrato laboral.
El Ministerio del Trabajo, a través de la coordinadora del Grupo Interno de Trabajo de Archivo Sindical, certificó a la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Asocolfutpro) como una organización sindical legítima.
El articulado detalla que el empleador deberá otorgar el reconocimiento de un auxilio de conectividad para teletrabajadores que devenguen menos de dos salarios mínimos legales mensuales vigentes, en reemplazo del auxilio de transporte.
Esta jornada flexible aplica para el trabajador o trabajadora que tenga responsabilidades de cuidado sobre personas mayores, hijos e hijas menores de edad, personas con discapacidad, con enfermedades catastróficas, crónicas graves y/o terminales.
La nueva reforma laboral advierte que no podrán celebrarse contratos de prestación de servicios ni cualquier tipo de contrato civil o mercantil con personas naturales, para realizar actividades subordinadas en empresas privadas.
Según el articulado, el trabajo diurno es el que se realiza entre las 6:00 a. m. y las 7:00 p. m. Mientras que el trabajo nocturno es el que va entre las 7:00 p. m. y las 6:00 a. m. del día siguiente.