El ministro de Hacienda salió en defensa del mandatario, a quien incluso le han pedido que se ponga en manos de especialistas médicos para que evalúen su estado de salud. El presidente asegura que sus constantes incumplimientos se deben a que tiene una agenda muy saturada, lo que le causa agotamiento.
Casi 10 % del PGN 2024 sería financiado con recursos proveniente de excedentes financieros, principalmente Ecopetrol, Banco de la República y Agencia Nacional de Hidrocarburos, al igual que rendimientos financieros, reintegros y recuperación de cartera, entre otros.
De acuerdo con la previsión del Gobierno de Gustavo Petro, el precio del diésel en el territorio colombiano debería en el 2024 cerrar un diferencial para llegar a los $15.000 por galón, teniendo en cuenta que, de momento, el valor está cercano a los $9.000.
El Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró en una rueda de prensa que el precio del combustible Diesel se mantendrá sin cambios debido a que el país se encuentra en campañas electorales, y además, hasta que se logre nivelar el precio de la gasolina.
Ministerio de Hacienda modificó sus proyecciones de los principales indicadores macroeconómicos de Colombia para el cierre de 2023. La inflación pasó de estimarse en 7,2 % a 9,2 %, mientras que el crecimiento del PIB también sería mayor al proyectado, al ascender de 1,3 % a 1,8 %.