Las mayorías del Gobierno le salvarán de esa instancia, a la vez que anunció que es falsa la información que circula que el país enfrentará un racionamiento de energía.
La ministra de Minas y Energía, reconoció al mediodía de hoy que estuvo tres veces en Barranquilla y en una de esas se reunió con Nicolás Petro. Pero desmintió que se haya movilizado en una camioneta asignada por el diputado e hijo del presidente Petro.
El ingeniero Giovanny Franco Sepúlveda, quien se desempeñaba como viceministro de Minas en el Ministerio de Minas y Energía, presentó hoy su renuncia, luego de que también lo hiciera exviceministra de Energía Belizza Ruiz, en febrero.
En entrevista radial el director del Departamento Nacional de Planeación dijo que los dineros del petróleo son fundamentales para la transición energética de Colombia.
¿Por qué las tarifas de energía eléctrica están altas? ¿Cómo funciona ese mercado? Estas y otras preguntas se han generado, tras el anuncio del presidente, Gustavo Petro, de regular los servicios públicos.
Según la compañía, este riesgo se debe a que la compañía no ha logrado concluir la construcción de dos proyectos clave para el transporte de energía hacia Bogotá: Chivor II-Norte y Sogamoso.
Tanto en la entrevista a la revista Cambio como en la de Caracol Radio, la exviceministra de Energía, Belizza Ruiz, reveló que la ministra Vélez en más de una ocasión quiso que personas que no son parte del Ministerio participaran en las juntas directivas de las electrificadoras.
En diálogo con Caracol Radio, la exviceministra de Energía, Belizza Ruiz, señaló que su nombre fue puesto en el informe de recursos y reservas de gas y petróleo para legitimar las cifras, por lo que estuvo en completo desacuerdo con su publicación.
La Procuraduría General de la Nación citó a rendir declaraciones a la exministra de Minas, Belizza Ruiz, luego de sus explosivas declaraciones contra Irene Vélez