En el listado aparecen las investigadoras y científicas de la UIS: Elena Stashenko y Yajaira Combariza. También hace parte de este selecto grupo, Blanca Martínez Morales, egresada del programa de Química de la UIS.
Olga Moreno, Johana Martínez y Maria Fernanda Artavia son tres mujeres empresarias y líderes de la región que se han destacado por ser voceras de las mujeres en el mundo laboral. En este episodio las escucharemos y podremos conocer sus historias de crecimiento.
Los talibanes comunicaron a Naciones Unidas que prohíben el trabajo a todas las afganas que emplea en el país, dijo este martes la organización, que calificó la decisión de "inaceptable" e "inconcebible".
Al menos 33 líderes sociales y defensores de derechos humanos fueron asesinados en Colombia entre enero y marzo pasados, reveló este sábado el subdirector en funciones de Human Rights Watch (HRW) para las Américas, Juan Pappier.
En el mes de la Mujer conmemoramos los avances que hemos logrado en cuanto al reconocimiento de nuestros derechos y reflexionamos sobre lo que hace falta. Un podcast de Vanguardia encabezado por la periodista Paola Esteban para contar las historias de las mujeres que cambian el mundo. Todos los derechos reservados Galvis Ramírez & Cia S.A. Bucaramanga - Colombia
143.466 empresas de personas naturales son iniciativas lideradas por mujeres. Estas empresas generaron en 2022 92 mil puestos de trabajo. Los sectores donde las mujeres crean empresas son comercio al por mayor y al por menor, alojamiento y servicios de comida e industria manufacturera.
La alianza es liderada por la Embajada de Canadá, ONU Mujeres, la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, el Departamento Nacional de Planeación, cinco Ministerios, dos gobernaciones y ocho alcaldías.
por el Derecho de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencias, que le hace seguimiento a la ley 125, presentó el informe que evidencia la participación de las mujeres en diferentes escenarios políticos del país y la forma en la que se ven violentadas.