Luego de las jornadas de protesta de los habitantes de los páramos de Santurbán y Almorzadero en distintas vías del Departamento, los pobladores tendrán un encuentro cara a cara con el Presidente para exponerle sus peticiones.
El agro, la ganadería y el turismo son los tres sectores de la economía que cargan el peso de la crisis por las heladas, que llegan a final de cada año y principios de este por la temporada seca.
Así lo indicó la procuradora, Margarita Cabello, durante la primera Mesa Nacional para el Control del Mercurio, que contó con la participación de la Veeduría Ciudadanía Activa Santandereana.
Luego de las manifestaciones por parte de habitantes de páramos en Santander, los parameros del sector de Berlín en Tona decidieron, por cuenta propia, recopilar información clave acerca de las actividades económicas que se desarrollan en este lugar.
Más de 24 horas completa el paro de los paramunos en Berlín, quienes exigen la presencia del presidente Gustavo Petro para conversar sobre las delimitaciones de los páramos en Santander. Hasta el momento el jefe de Estado no tiene en su agenda una visita a la región.
Campesinos de los complejos de páramo de Santurbán y Almorzadero anunciaron parálisis de las actividades agrícolas, de ganadería y pisicultura. Además marcharán hacia los cascos urbanos y vías principales cercanas a las dos zonas.
Las primeras afectaciones ya se ven en los cultivos de papa, cebolla junca, fresa, hortalizas y pastizales, lo que ha representado pérdidas económicas para los agricultores.
En veredas del corregimiento de Berlín, del municipio de Tona (Santander) y en los municipios de Silos y Mutiscua (Norte de Santander) se han presentado bajas temperaturas en las madrugadas.