La situación de Metrolínea empeora, sus finanzas se hacen más exiguas, su personal se acorta, su flota se esfuma, sus paraderos y estaciones se oxidan, se desmantelan y se desploman, sus deudas crecen y los usuarios desaparecen.
Defensa del alcalde electo de Puerto Wilches, José Elías Muñoz Pérez, asegura que el mandatario ha sido víctima de un entramado judicial y político en su contra.
En resumen, hay un mandato claro en la Asamblea: el gobernador electo tendrá mayorías o tendrá espacio para construirla con Centro Democrático, Liberal y Cambio Radical, mientras que las figuras alternativas, del Pacto y Verde, harían la oposición, pero de manera reducida.
Este miércoles, 30 de agosto, el presidente Gustavo Petro y los representantes a la Cámara por el Partido Liberal se reunieron en Casa de Nariño. El mandatario busca consolidar ese apoyo para el trámite de sus reformas.
Respetando los acuerdos políticos de las bancadas, la Cámara de Representantes eligió al congresista del Partido Liberal, Andrés Calle, como nuevo presidente de la corporación para esta segunda legislatura.
El precandidato a la Gobernación de Santander, Juvenal Díaz, habla del apoyo que recibió de cuatro partidos tradicionales que coavalaron su aspiración. Así la va la campaña de cara a las elecciones del 29 de octubre.
El candidato a la Alcaldía de Bucaramanga, Horacio José Serpa, respondió a quienes lo han criticado y han asegurado que no tiene conocimiento de la ciudad.
El Partido Liberal en Santander también coavaló al general (r) Juvenal Díaz en su aspiración por la Gobernación de Santander. El aspirante ya tiene el respaldo del Centro Democrático, el Conservador y Cambio Radical.
El candidato a la Alcaldía de Bucaramanga por el Partido Liberal, Horacio José Serpa, confirmó que está conversando con diferentes sectores políticos con el fin de establecer una "coalición" para las elecciones regionales de octubre.