Alcaldías del área metropolitana de Bucaramanga aseguraron a Vanguardia que no acogerán el pico y placa ambiental, medida anunciada por la Cdmb este viernes en horas de la tarde.
Vanguardia le muestra cómo será la aplicación de la restricción para los vehículos amarillos en Floridablanca. Tenga en cuenta, entre otras, los dígitos con los que se iniciará y las multas para los infractores.
En redes sociales circula una imagen que asegura que a partir del 13 de marzo se implementará el pico y placa ambiental en Bucaramanga. Sin embargo, la Dirección de Tránsito y Transporte desmintió esta información.
A partir de la segunda semana de marzo, el municipio dulce se unirá a la medida restrictiva que rige en Bucaramanga. Sin embargo, esta no aplicará para sábados, domingos y festivos.
En un informe, el Área Metropolitana de Bucaramanga, AMB, analizó el panorama de los vehículos particulares registrados en los cuatro municipios del área. Uno de los hallazgos es que hay 83 ciudadanos que, sumando sus vehículos, acumulan 4.384 automotores. Desde el AMB piden a autoridades nacionales revisar esta situación para controlar la informalidad en el transporte.
De acuerdo con las autoridades locales, los días martes 27 de junio y 19 de septiembre serán las fechas en las que se aplique esta medida de restricción para todos los vehículos y motocicletas particulares en el área metropolitana de Bucaramanga.
Recuerde que, a partir del pasado 2 de enero, en Bucaramanga se dio una nueva rotación en el Pico y Placa, tal y como se realiza cada tres meses. Quedó así: Lunes 1 y 2, martes 3 y 4, miércoles 5 y 6, jueves 7 y 8, viernes, 9 y 0.
Algunos puntos de la red de semáforos de Bucaramanga presentan fallas, por ejemplo, en los cambios de señal se van las ‘luces’. Una situación que merece atención por parte de las autoridades. ¿En qué va el diseño para un nuevo sistema de semaforización?