En línea con el llamado del Gobierno de Petro a bajar precios para calmar el hambre por la alta inflación, varios supermercados anuncian reducciones. Expertos analizan los efectos de esta iniciativa.
Estos productos tendrá una reducción en precios promedio del 10 %, que puede variar de acuerdo con los productos seleccionados y alcanzar hasta un 45 %. De este modo, un mercado que costaba $200.000 ahora podrá costar alrededor de $180.000 o incluso menos.
Para marzo del 2023, según el Dane, se comenzó a reflejar un cambio en la tendencia alcista en los precios de alimentos, esto hace pensar que la inflación empieza a bajar. Pero aun así, las hogares en Colombia sienten que mes a mes los precios suben y la plata no alcanza para hacer mercado.
Comer y transportarse sigue siendo lo más caro para los colombianos desde 1999. Y ahora se le suma el gasto de educación. Este panorama lo evidenció ayer el Dane con el dato de inflación de febrero, cuyo acumulado en 12 meses asciende a 13,28 %, mientras que en Bucaramanga llega a una variación anual del 13,33 % en los precios.
Comerciantes en plazas de mercado están preocupados por la situación que se presenta en las vías de Santander, pues aseguran que la canasta familiar estarían afectando sus ventas