Continúan los problemas para que puedan salir a flote del Congreso de la República las diferentes reformas sociales que tiene en curso el Gobierno de Gustavo Petro.
Luego de que el presidente Gustavo Petro criticara las recientes decisiones del Consejo de Estado que han golpeado al Pacto Histórico, el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, arremetió contra el jefe de Estado y defendió las instituciones judiciales.
La Asociación Colombiana de la Industria Gastrónomica (Acodrés) envió en las últimas horas una carta al presidente Gustavo Petro en la que solicitan el estudio de unas medidas de contingencia frente a los cortes en el suministro de gas natural en los departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío, Nariño, Cauca y Valle del Cauca.
El presidente Petro aclaró que la suspensión del cese al fuego bilateral con ese grupo se suspende en Meta, Caquetá, Guaviare y Putumayo, lugares donde se reactivan todas las operaciones de ofensiva de la fuerza pública.
Cada año celebramos el Día de la Madre, una fecha especial en la que le manifestamos lo especial que es para nosotros y aprovechamos para agradecerle todo lo que hace.
El encuentro se realizó este martes en el salón de audiencias del Palacio de Justicia. El presidente Petro fue puntual y llegó sobre la 1:30 de la tarde.
A través de una carta, el presidente Gustavo Petro declara que respeta independencia de la Fiscalía y las demás cortes. Juristas afirman que ahora le corresponde al fiscal dar una respuesta digna de su cargo.
Esta mañana del sábado 6 de mayo, la Casa de Nariño citó a las altas cortes a una reunión extraordinaria con el presidente Petro. Según Presidencia, se reafirmará el compromiso de respetar la autonomía de la Rama Judicial. También el mandatario de Colombia está dispuesto a encontrarse con el fiscal Barbosa.