Tras el cuestionamiento del embajador ruso en el Consejo de Seguridad de la ONU, Vasili Nebenzia, al proceso de paz colombiano, el presidente Iván Duque, criticó fuertemente que ese comentario fuera del país que promueve la guerra en Ucrania.
Unas doscientas personas, la mayoría exguerrilleros de las extintas Farc, marcharon este lunes en Bogotá, ataviadas con botas blancas, para pedirle al Gobierno garantías.
Causó mella la decisión de la Corte Constitucional de declarar el Estado de Cosas Inconstitucional por el poco cumplimiento en materia de seguridad del Acuerdo de Paz por parte del gobierno de Iván Duque. Para el Presidente, la Corte no reconoció los esfuerzos de su Gobierno.
La audiencia, que se realizará de manera reservada, tendrá la finalidad de revisar el avance de las medidas que se han tomado desde el Gobierno Nacional y las diferentes entidades, frente a la muerte de los excombatientes de las antiguas Farc tras la firma del acuerdo.
De 12.925 personas acreditadas en proceso de reincorporación, 12.557 siguen apostando por la paz, mientras que solo 368 personas se desvincularon del proceso.
El secretario Guterres le agradeció al presidente su compromiso con el acuerdo de paz, aseguró que está orgulloso de las contribuciones que ha realizado Colombia y que le servirán de ejemplo al mundo.