Tras la fuerte de caída de las exportaciones no minero energéticas de Santander en -39,6 % solo en marzo y -23,9 % en el primer trimestre del 2023, ¿qué debe hacer el departamento para recuperar la senda de crecimiento?
Macrorrueda de Las Regiones dejó expectativas de negocios por 239,4 millones en Colombia, mientras que en Santander el saldo es de 9,1 millones de dólares.
Café, conductores eléctricos y cacao fueron los productos que marcaron el decrecimiento de las exportaciones no minero-energéticas de Santander en el 2022. Expertos analizan los retos para el 2023, tras la caída en el comercio al exterior.
Potenciar el sector agrícola, mejorar la integración y las cadenas productivas con los países vecinos y la extracción de minerales claves para la transición energética son algunos de los consejos del BID.
España se convierte en la puerta de entrada a Europa, gracias a una alianza estratégica con Jota Jota Foods, compañía con 20 años de experiencia en el desarrollo de marcas nostálgicas latinas en ese continente.
Se realizó la rueda de negocios de Procolombia en la feria Belleza y Salud 2022, que reunió a 31 compradores internacionales y a 57 empresas colombianas.
Santander ha logrado US$6,9 millones en ese programa, por exportaciones a Estados Unidos, Chile, Perú, México, Ecuador, Japón, Argentina, Bolivia, Aruba, Guatemala, España, República Dominicana y Panamá
Este primer negocio para la papa colombiana representará ventas anuales por más de 720 mil dólares e impulsará las exportaciones agrícolas del centro del país.