Santander tiene ocho iniciativas clúster activas, las cuales pueden postularse a ‘Clúster Más Pro’, la estrategia de Mincomercio y Colombia Productiva que promueve la productividad, calidad y sofisticación de los clústeres.
El buen comportamiento de la producción durante 2022 ha permitido atender adecuadamente el mercado interno - en los segmentos de alimentos, biodiésel y concentrados – y el mercado de exportación.
Con el apoyo de Colombia Productiva, Mincomercio y la Cámara de Comercio, las empresas de Santander podrán recibir asistencia técnica y elevar su productividad y rentabilidad.
La producción del primer trimestre del año alcanza 529.500 de toneladas, con un crecimiento de 12,7% frente a los 469.900 de toneladas del mismo periodo en 2021, reporta Fedepalma.
En lo que va del año cafetero (octubre 2021-enero 2022), la producción alcanza 4,4 millones de sacos, 19% menos frente a los más de 5,4 millones de sacos producidos en el mismo periodo anterior.
Los empresarios de las industrias de confecciones y artes gráficas en Santander alertan sobre la crisis que se avecina para la fabricación de telas y camisetas para los próximos meses. Esto se debe a la escasez de hilaza en el país, insumo necesario para la elaboración de dichos productos.