Sumado a la falta de planta docente en Santander, también hay necesidades de personal administrativo, conectividad e infraestructura, que perjudican la calidad de la educación en las instituciones educativas del departamento.
A partir de Ley 100, en 1993, los profesores y profesoras en Colombia tienen un régimen especial de salud, que a lo largo de estas décadas ha presentado falencias. Expertos consideran que la reforma a la salud debe incluir este punto para darle solución.
La docente invita a la comunidad para que se una a esta campaña que busca ayudar a los estudiantes más necesitados. Al contactarla recibirá respuesta por parte de la docente, quien dará a conocer el proceso de donación.
Gracias a las redes sociales, los estudiantes de la escuela Topito y Quibuco, ubicada en la zona rural de Pauna, Boyacá hoy tienen juguetes, útiles escolares, uniformes y una escuela en mejores condiciones.
La convocatoria para el diplomado virtual en educación matemática para profesores de primaria liderada por la Fundación United Way Colombia, la Universidad de los Andes y el Fondo Puentes de Caña, estará abierta hasta el 15 de mayo de 2022.