Si bien, en la calle 29, entre carreras 26 y 25; y la carrera 26, entre calles 29 y 30, se permiten las bahías de parqueo, en el resto de calles y carreras existe la zozobra de saber si se puede dejar el vehículo o no.
Lodo, piedras y material vegetal cayeron sobre este corredor vial en el que ayer se pudo restablecer el tráfico constante de vehículos, según las autoridades locales y departamentales.
Pese a que sus pobladores están acostumbrados a los movimientos telúricos, el ocurrido este miércoles, 15 de febrero, generó alertas entre la comunidad. Por el momento las autoridades no reportan afectaciones.
El mensaje es para cerca de 64 mil bumangueses que no han actualizado sus datos en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales, Sisben, para que puedan acercarse a los puntos de atención dispuestos por las autoridades.
El viernes 3 de febrero se conocerá el balance final de las empresas vigilancia privada que operan bajo la ilegalidad en la capital santandereana. El informe será entregado por la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez y el superintentendente Alfonso Manzur Arrieta.
Esta obra fue entregada en diciembre de 2022. Algunos conductores que transitan por ese punto señalan que hace falta una mayor señalización de esta obra para lograr un mejor flujo en la movilidad.
Hasta mañana, 20 de enero, estará abierto el plazo para el pago de inscripciones para los interesados en programas técnicos, tecnológicos y profesionales del Instituto de Proyección Regional y Educación a Distancia, de la Universidad Industrial de Santander.
Según informó la Empresa Piedecuestana de Servicios Públicos habrá suspensión en el servicio de agua para algunos barrios de ese municipio, durante este miércoles 18 de enero. Conozca los sectores afectados por esta suspensión temporal.