Las autoridades colombianas desarticularon una organización transnacional dedicada al ingreso de migrantes al país sin el cumplimiento de los requisitos legales, que operaba desde distintas ciudades, señaló en un comunicado la Policía Nacional este martes.
El Gobierno de Panamá anunció este viernes que analiza el posible cierre de su frontera terrestre con Colombia, ante el aumento de cruces ilegales de migrantes por la selva del Darién.
La emprendedora venezolana no anticipaba el éxito de su emprendimiento que se posicionaba cada vez más. Después de dos años, ya tenía su propio local, máquinas para la elaboración de la masa, había incluido nuevos productos y tuvo que contratar empleados por la gran demanda que generaba.
La ciudad de Nueva York tiene a más de 57.300 personas bajo cuidado y cada una le cuesta 383 dólares al día en albergue, comida y educación para los niños, además de otro tipo de asistencia que reciben en los refugios, dijo este miércoles el alcalde Eric Adams.
Varios grupos de migrantes recién llegados a Nueva York pasaron la noche del sábado a la intemperie y en autobuses aparcados frente a un hotel de Manhattan que se está usando para darles alojamiento y que, según las autoridades, se quedó sin espacio.
Más de medio millar de personas, de todas las edades y en su mayoría mexicanos, salieron a las calles a protestar por la entrada en vigencia de la Ley SB 1718.
¿Por qué se quedan los migrantes en Colombia? El 65% de los migrantes venezolanos en Colombia llevan más de 3 años viviendo en el país y el 62% piensa quedarse de manera indefinida para construir un proyecto de vida.
Hoy, en el 2023, cinco años después de la intensa migración, Colombia fue el país que más recibió el flujo de refugiados y migrantes venezolanos en el mundo, con una cifra aproximada de 2,48 millones, de acuerdo con Migración Colombia.
Estados Unidos y Colombia han acordado poner en marcha un programa piloto de seis meses con el objetivo de facilitar la migración regular hacia el país norteamericano y otras naciones, como España y Canadá, informó este domingo la Casa Blanca.
El 62 % piensa quedarse de manera indefinida para construir un proyecto de vida. La historia de Lilianis Beatriz Rodríguez, una migrante venezolana, es el testimonio para abordar cómo prevenir los discursos estigmatizantes y cuál es el aporte de los migrantes la economía.