Desde el pasado lunes 15 de mayo hasta el próximo lunes 22 de mayo, varias ciudades de Colombia, entre ellas Bucaramanga, participan en el Burger Master con hamburguesas a $16 mil.
La inflación ha golpeado de manera directa al sector de restaurantes, en especial a los de comidas rápidas. Vanguardia evidencia cómo el alza de precios encareció salir a comer hamburguesas. Preparar hoy una hamburguesa sencilla es 24,88 % más caro que hace un año en Bucaramanga.
Uno de los festivales gastronómicos más importantes y esperados del país, el Burger Fest, que premia las mejores hamburguesas, en esta oportunidad busca la hamburguesa más brutal de ciudades como Bogotá y Bucaramanga.
Fenalco revela que con el incremento del salario mínimo del 16 %, los costos laborales de este año frente al año 2022 serían superiores entre 35 % y 40%. A esto se suma la preocupación por los planteamientos en la nueva reforma laboral que sería presentada el 16 de marzo ante el Congreso.
Mediante una aplicación digital se podrá recolectar, a domicilio y gratis, el aceite utilizado para preparar alimentos, con el propósito de incorporarlo como materia prima en la producción del biodiésel en Colombia.
La compañía indicó que rechaza la denuncia de Acodres, dado que no han incurrido en evasión alguna como lo ha comunicado esa asociación, pues Rappi no es sujeto activo del impuesto nacional al consumo.
Según Acodres, por cada $30 mil de ventas, el Gobierno pierde $560 y le cobra injustamente a restaurantes $1.840 pesos. “Esperamos acertada y oportuna intervención del despacho de la Dian”.