El genio de Truoura es el bot que permite interactuar con el Chat GPT desde el celular sin costo. En este episodio hablamos con Daniel Bilbao, cofundador y CEO de Truoura. Una idea que busca aumentar el acceso de personas en América Latina a la inteligencia artificial.
Xiaomi presentó el robot humanoide CyberOne. Puede caminar de forma independiente sobre sus dos piernas con una velocidad máxima de 3,6 km/h y comunicarse con las personas.
Natalia Andrea Pinilla Rivera obtuvo el premio Women that Build Edition en la categoría Rising Star (estrella creciente). La colombiana que emplea robots para hacer entregas a domicilio, los cuales están controlados por las personas desde un panel remoto.
La mañana de este lunes, Guane Enterprises, una empresa de desarrollo de software, eligió al colegio Café Madrid para hacer la donación de cinco kits de robótica, para fortalecer sus procesos investigativos y educativos de los estudiantes.
Estudiantes de diferentes edades y municipios del área metropolitana se reunieron en Tercer Torneo de Robótica, para demostrar sus habilidades en el manejo de la tecnología.
Actualmente, el 'entrenamiento' está dirigido a aquellos niños que se encuentren en la de edad de 9 a 14 años. El taller se llevará a cabo durante cuatro sábados del mes, en el punto Vive Digital Colombia ubicado en el Casco Antiguo de la 'Ciudad Dulce'.
El equipo de robótica Cafebot, de la Institución Educativa Café Madrid, ganó el primer puesto en la Hackathon 2022 de Computadores para educar y el Ministerio de las TIC’s, un nuevo logro para la robótica en Santander.
Los hermanos bumangueses Oscar Danilo y Néstor Eduardo Ribero Vargas, de la mano del también santandereano Iván Darío Estévez Reyes, diseñaron un robot humanoide, el cual es teleoperado con gran precisión.