Las inversiones en las Troncales del Magdalena 1 y 2 están por el orden de los $4,49 billones y $4,34 billones, respectivamente. Estas obras beneficiarán a cerca de 800.000 habitantes de Santander, Antioquia, Bolívar, Cesar, Cundinamarca, Caldas y Boyacá.
Los procesados se habrían alejado de sus funciones públicas para aumentar el presupuesto del contrato original y terminaron por beneficiar a la concesionaria de la que hacía parte Odebrecht.
La deuda es con la verdad y la justicia, pero también con el fallecido Jorge Enrique Pizano, el auditor que Aval contrató para revisar los contratos de la Ruta del Sol 2 y que dijo que el conglomerado de Sarmiento ya sabía de los contratos falsos y sobornos.
El concesionario Autopista Magdalena Medio, que inició sus actividades el 1 de diciembre de 2022, indicó que finalizó el 100 % de las obras prioritarias de la Troncal del Magdalena 1. Se trata del proyecto 5G de infraestructura vial en Colombia, entre Puerto Salgar y Barrancabermeja.
La sanción que la justicia estadounidense impuso al Grupo Aval y a Corficolombiana en los últimos días hizo que este domingo, el presidente Gustavo Petro cuestionara la manera en la que se orquestaron los hechos de corrupción en el Caso Odebrecht.
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos acusó al Grupo Aval y a Corficolombiana por violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero por el caso Odebrecht, y los multó con 40 millones de dólares por sobornos para quedarse con un contrato en Colombia.
Este fin de semana ocurrieron dos fuertes accidentes en vías principales de Santander, en donde en uno de ellos quedaron víctimas mortales tras el fuerte impacto. El balance de los siniestros fueron siete heridos y cuatro personas muertas.
Según la información preliminar de las autoridades, dos fuertes accidentes ocurrieron en vías de Santander, en donde en uno de ellos quedaron víctimas mortales tras el fuerte impacto. El balance de los siniestros fueron siete heridos y cuatro personas muertas.
Estas obras beneficiarán a cerca de 800.000 habitantes de Santander, Antioquia, Bolívar, Cesar, Cundinamarca, Caldas y Boyacá y generan más 100 mil puestos de trabajo, entre directos, indirectos e inducidos.