Así lo indicó la procuradora, Margarita Cabello, durante la primera Mesa Nacional para el Control del Mercurio, que contó con la participación de la Veeduría Ciudadanía Activa Santandereana.
Tras una mesa de diálogo con funcionarios de la Casa de Nariño y de la Gobernación de Santander, los paramunos acordaron levantar el paro en Berlín y en Curos. De igual forma se anunció una visita del presidente Petro.
Más de 24 horas completa el paro de los paramunos en Berlín, quienes exigen la presencia del presidente Gustavo Petro para conversar sobre las delimitaciones de los páramos en Santander. Hasta el momento el jefe de Estado no tiene en su agenda una visita a la región.
Funcionarios de la Casa de Nariño se desplazan hacia Pamplona, Norte de Santander, para iniciar diálogos con campesinos que piden revisar la delimitación de los páramos.
Vanguardia realizó varias investigaciones periodísticas donde deja en evidencia la crisis ambiental en esta zona de Santander producto del uso ilegal de mercurio en la extracción de oro. Este metal pesado se ha identificado en la bocatoma del acueducto que sirve a Bucaramanga.
Las primeras afectaciones ya se ven en los cultivos de papa, cebolla junca, fresa, hortalizas y pastizales, lo que ha representado pérdidas económicas para los agricultores.
En veredas del corregimiento de Berlín, del municipio de Tona (Santander) y en los municipios de Silos y Mutiscua (Norte de Santander) se han presentado bajas temperaturas en las madrugadas.
Desde este sábado, 17 de diciembre, hasta el 23 de enero de 2023, un artista santandereano presenta una reflexión sobre el deterioro de esta maravilla natural.
El evento que pretendía recorrer en bicicleta las zonas aledañas al Páramo de Santurbán fue suspendido de manera indefinida por sus organizadores. Se espera sea realizado en el primer trimestre de 2023