Los funcionarios nombrados en la investigación se apropiaron hasta de $500.000 millones en coimas de las regalías que estaban destinadas para el Acuerdo de Paz.
Durante mayo de este año, el recaudo de regalías fue de $1,16 billones, de los cuales $977.000 millones fueron aportados por el sector de hidrocarburos, mientras que los $192.000 millones restantes salieron del sector minero.
Según el Sistema General de Regalías, Santander registró 72,4 puntos en el Índice de Gestión de Proyectos de Regalías (IGPR) en el último trimestre del 2021.
La Gobernación presentó la pavimentación de la vía Jesús María – Florián, pero estas poblaciones seguirán esperando porque el Ministerio de Transporte devolvió el proyecto por errores de forma en su estructuración.
Vanguardia les presenta la segunda parte del informe de regalías de la región en el 2021, con base en los datos suministrados por el Sistema General de Regalías.
Vanguardia revisó las bases de datos del SGR y encontró, por ejemplo, que 45 municipios del departamento no han ejecutado regalías que tienen disponibles, es decir, el 51,72% del total de poblaciones de Santander.
Teniendo en cuenta las asignaciones, los saldos disponibles de bienios anteriores y las aprobaciones, las alcaldías y la Gobernación de Santander cuentan con recursos disponibles por $326.980.204.235, según información entregada por el Sistema General de Regalías.
El Ministerio de Hacienda, a través del Sistema General de Regalías, le asignó a Santander $40.332.053.609 para invertir en el 2022. Son recursos de saldos del bienio 2019-2020 y se destinaron directamente a poblaciones productoras.
El Departamento Nacional de Planeación (DNP) y la Secretaria de Transparencia de la Presidencia de la República suscribieron la Gran Alianza para el Desarrollo de las Regiones denominada ‘Regalías con Transparencia’.