La consultora internacional Living Cost detalló que Bucaramanga está dentro del top 15 de ciudades más costosos de Colombia. En Bucaramanga, una persona necesita mínimo 439 dólares para aguantar un mes.
El estudio puntualizó que el costo de vida promedio en Bucaramanga es de 439 dólares, es decir, $2’006.629 para sobrevivir durante un mes. Bucaramanga ocupa la posición 15 entre las ciudades más costosas para vivir en Colombia y es la octava mejor ciudad para vivir en el país.
Cartagena, Bogotá y Medellín ocupan los tres primeros lugares en el listado de la consultora internacional Living Cost. El estudio revela que se necesitan dos salarios mínimos para vivir en Colombia durante un mes.
En Colombia hay un total de ocho aerolíneas domésticas, de esas, cuatro corresponden a bajo costo, una modalidad que toma fuerza y que ha democratizado los viajes aéreos. Ante la llegada de nuevas empresas de este modelo, como lo hizo Arajet en septiembre, surge un interrogante: ¿el modelo tradicional será desbancado por el low cost?
De acuerdo con el Observatorio de Desarrollo económico del Gobierno, el costo de vida creció en un 6,31 % respecto a enero del 2022, una cifra preocupante. En situaciones especiales como esta, la verdadera incógnita es: ¿Cómo puedo hacer rendir el dinero, es realmente esto posible?
En el último año para en enero de 2023, según el Dane, los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: arracacha, ñame y otros tubérculos (106,83 %), cebolla (101,51 %) y yuca (63,17 %).
La inflación en Colombia sigue sin techo, volvió a subir, pero a un menor ritmo si se compara con los tres últimos meses. Esta vez, las alzas que más presionaron el costo de vida en enero fueron los almuerzos por fuera del hogar, el transporte urbano y los alimentos.