La principal razón de este fenómeno global es el alza de las tasas de interés que encareció el crédito hipotecario, como medida para contener la inflación, no una recesión, como lo señaló el senador Arias.
La Ministra de Vivienda anunció que desde ayer los interesados en el programa “Cambia Mi Casa”, que busca mejorar 400.000 viviendas tanto en áreas urbanas como rurales, pueden acceder a la información en el sitio web del Ministerio.
La reciente Encuesta de Calidad de Vida (ECV) del Dane reveló que el arriendo se volvió la modalidad más utilizada en Colombia para vivir o la opción más fácil para tener un techo: en Santander, cinco de cada 10 hogares viven en alquiler.
Durante sábado y domingo, en el Salón Mega de Neomundo, las familias santandereanas podrán acercarse al módulo 3 donde funcionarios de las alcaldías de Bucaramanga, Floridablanca y Piedecuesta brindarán asesoría a los interesados y contarán cómo aplicar para acceder a los subsidios de ‘Mi Casa Ya’.
El presidente de Camacol, Guillermo Herrera, destacó la adición de 1 billón de pesos para ‘Mi Casa Ya’. El anuncio fue hecho por el Gobierno para revertir la tendencia.
En el 2023 llega el programa de vivienda Mi Casa Ya en su versión 2.0, tras los anuncios del Gobierno del presidente Gustavo Petro de adicionar más recursos y empezar a girar los subsidios a esas familias que están listas para comprar sus viviendas.