Tres de las bancadas más grandes del retiraron su respaldo a la polémica reforma a la salud que presentó la ministra Carolina Corcho, Fesarrollo concluyó que en este momento no es necesaria una reforma a la salud en el país y los gremios de las EPS continúan haciendo reparos al proyecto. De es hablamos en este episodio de El Bolsillo.
Fedesarrollo propuso 10 puntos clave para la aplicación de la reforma a la salud en Colombia. Pero advirtió que esta iniciativa no se necesita en este momento, como la propuso el Gobierno de Gustavo Petro.
El centro de investigación Fedesarrollo aseguró que en Colombia no se necesita una reforma a la salud en este momento. Mas bien presentó una propuesta para mejorar el sistema de salud. Además, solicitó ponerle impuestos a la cerveza, vapeadores, cannabis recreativo y juegos de suerte y azar.
A partir de Ley 100, en 1993, los profesores y profesoras en Colombia tienen un régimen especial de salud, que a lo largo de estas décadas ha presentado falencias. Expertos consideran que la reforma a la salud debe incluir este punto para darle solución.
Por medio de un derecho de petición, exministros y exviceministros de Salud de Colombia le solicitan a la ministra Corcho el texto completo del proyecto de reforma a la salud.
La SuperSalud decidió liquidar el programa de salud a cargo de Comfaguajira, programa que se encontraba bajo medida de vigilancia especial desde el 4 de marzo de 2020.
Esta denuncia corresponde a una usuaria del régimen contributivo de salud en Bucaramanga, quien advirtió que, debido a retrasos de la EPS a la cual está afiliada, no ha podido avanzar en su tratamiento médico para contrarrestar sus afecciones de espalda.