La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, y su equipo de Cartera se reunieron con Simón Borrero, CEO de Rappi, con el objetivo de exponer las bases y objetivos del proyecto de reforma laboral que se radicó la semana pasada ante el Congreso.
Diálogo con Ximena Duque Fedesoft, Rafael Socarras, fundador de Mensajeros Urbanos; Martha Rey, CMO de Alkilautos y Alkirenting; Julián Martínez de Suricata Labs, el Chat GPT a propósito de la propuesta de la Reforma Laboral que podría dejar 80.000 personas sin trabajo. Alerta que envió Alianza In para que se revise esto en el proyecto de la reforma de ser aprobado por el Congreso la República.
Hoy se radicará la reforma laboral del Gobierno Petro, entre los puntos que más se destaca está el pago del 100 % del recargo dominical; actualmente, es del 75 %.
Hoy el Ministerio de Trabajo radicará la reforma en el Congreso. Pero su articulado, de acuerdo con analistas, no ataca la informalidad laboral, ni da soluciones efectivas para reducir las condiciones precarias de estos trabajadores en Colombia.
El área metropolitana de Bucaramanga registró una tasa de informalidad del 43,9 % para el trimestre analizado, lo que representó una reducción de 3,8 puntos porcentuales frente al mismo periodo del 2022, cuando se ubicó en 47,7 %.
El Dane presentó ayer los resultados del mercado laboral para el primer mes del 2023. Y el área metropolitana de Bucaramanga dejó de ser el conglomerado con menor desempleo del país. Sin embargo, se destaca la generación de puestos de trabajo en comercio, actividades artísticas e industrias manufactureras.
El Dane reveló que la tasa de desempleo del área metropolitana de Bucaramanga para el trimestre noviembre 2022 - enero 2023 fue de 10,5 %, un incremento de 0,5 punto porcentuales respecto al mismo periodo anterior.
Más allá de la polémica por la ocupación de la ocupación irregular del espacio público en varios sectores de Bucaramanga, Vanguardia les muestra historias de bumangueses que tienen como vitrina las calles de la ciudad y su batalla diaria por llevar recursos a sus hogares.
En su visita a Bucaramanga, Edwin Palma, viceministro del Ministerio del Trabajo, habló sobre la reforma laboral y los cambios que traerá para contratos, horas de empleo y la informalidad en Colombia. Por ejemplo, conductores de plataformas y modelos webcam a tendrían acceso a seguridad social.