El fenómeno de El Niño podría afectar hasta el 50% del país. Entre las zonas con mayor riesgo: Caribe y Andina. La gran mayoría de hidroeléctricas de Colombia están ubicadas en esas zonas, que son vulnerables.
El gas natural se ha denominado un energético limpio por sus bajas emisiones. Tiene la mayor disponibilidad en Colombia y ayuda a reducir gases de efecto invernadero entre 35 % y 50 % al año.
Las generadores de energía advierten que hay varias causas de “estrés” en el sistema energético del país, por eso están preocupados. Mientras que la ministra de Minas y Energía afirmó que Colombia está preparado para enfrentar sin problemas el fenómeno de El Niño.
Acolgen, el gremio que reúne a los generadores de energía eléctrica, le solicitó al Gobierno Petro acelerar las licencias ambientales de los proyectos de energías limpias en Colombia, debido a que los retrasos y demoras son señales negativas para los inversionistas.
Expertos advierten que mientras haya demanda de hidrocarburos en Colombia, el país no puede dejar de producir, ya que si lo hace se sacrificarán las regalías y habrá más impuestos.
Hasta una caída de 1,4 puntos en el PIB de los departamentos y la reducción del 13,4 % en empleos por regiones serían las drásticas consecuencias si se desarrolla una transición energética acelerada, desordenada e irresponsable, advierte Fedesarrollo.