El Área Metropolitana de Bucaramanga, como autoridad competente, se refirió a la sanción que la Supertransporte le impuso a Beat, Didi y Cabify por incumplir la normativa vigente.
Vanguardia le cuenta en detalle cómo será el desarrollo de esta jornada, en la que por primera vez participarán los cuatro municipios. Los ciudadanos tendrán que bajarse de su vehículo particular y optar por el transporte público o medios alternativos para movilizarse.
Dejar la carrera 33, desde la Avenida Quebrada Seca hasta la calle 64, para uso privilegiado del transporte público es una de las propuestas para mejorar sus condiciones de operación. Aquí le explicamos las ventajas y desventajas de este proyecto.
Vanguardia conoció los avances de la actualización del Plan Maestro Metropolitano de Movilidad, que adelantan el Área Metropolitana (AMB), Findeter y la Alcaldía de Bucaramanga. Esta información da ‘luces’ del modo en que nos movilizamos.
Expertos en movilidad y transporte hablaron con Vanguardia de esta crisis que empezó a moverse sin freno, desde hace casi una década, en el territorio metropolitano.
Una joven de 20 años denunció a través de redes sociales que un conductor de InDriver la tocó indebidamente mientras le prestaba el servicio de transporte.
El pliego de peticiones para Transportes San Juan S.A. tiene, por lo menos, 15 puntos. Se exige, principalmente, revaluación de rutas improductivas y que el cobro de la cuota de administración se haga con base en la cifra de pasajeros movilizados.
La empresa, inicialmente, entraría en operación con 10 buses. Metrolínea y el Área Metropolitana de Bucaramanga evalúan las rutas que se podrían en operación a través de este modelo, en enero del próximo año.