Las inversiones en las Troncales del Magdalena 1 y 2 están por el orden de los $4,49 billones y $4,34 billones, respectivamente. Estas obras beneficiarán a cerca de 800.000 habitantes de Santander, Antioquia, Bolívar, Cesar, Cundinamarca, Caldas y Boyacá.
El concesionario Autopista Magdalena Medio, que inició sus actividades el 1 de diciembre de 2022, indicó que finalizó el 100 % de las obras prioritarias de la Troncal del Magdalena 1. Se trata del proyecto 5G de infraestructura vial en Colombia, entre Puerto Salgar y Barrancabermeja.
Este fin de semana ocurrieron dos fuertes accidentes en vías principales de Santander, en donde en uno de ellos quedaron víctimas mortales tras el fuerte impacto. El balance de los siniestros fueron siete heridos y cuatro personas muertas.
Según la información preliminar de las autoridades, dos fuertes accidentes ocurrieron en vías de Santander, en donde en uno de ellos quedaron víctimas mortales tras el fuerte impacto. El balance de los siniestros fueron siete heridos y cuatro personas muertas.
El llamado de emergencia fue atendido por los Bomberos Voluntarios de Puerto Berrío en el kilómetro 69 de la vía entre Puerto Parra y Puerto Araujo. Un bus de pasajeros se salió de la vía y colisionó contra un árbol.
En este tramo se taparon los huecos, sellaron fisuras, se mejoró la demarcación horizontal y reemplazó la señalización vertical que no cumplía con la normatividad.
Afiliados de Prosantander y empresarios del departamento le presentaron una serie de peticiones al ministro de Transporte, Guillermo Reyes, en cinco paquetes de proyectos de infraestructura vial, férrea, área y fluvial. Entre las principales peticiones del empresariado es que haya más inversión del Gobierno en infraestructura vial en Santander.
El reconocimiento se da un año después de que la oenegé presentara ante la JEP la solicitud a través del Informe sobre Victimización a Personas Defensoras de Derechos Humanos de la Región del Magdalena Medio, en el marco del conflicto armado (1987-2016), Caso Credhos.