En un fallo de única instancia, la Corte Suprema de Justicia decidió rechazar los argumentos que el gremio de los taxistas había presentado en contra de la plataforma de movilidad, Uber. Por ahora el servicio se seguirá prestando en el país con normalidad.
Son varios los compromisos que busca implementar el Gobierno Petro a través de una plataforma de transporte tipo Uber para afrontar el paro de taxistas. El objetivo, que estos transportadores se acomode a las nuevas lógicas de demanda y pago del transporte público.
Se hizo viral la historia de un hombre que tiene una discapacidad, nació sin brazos y ahora es conductor de plataforma. Sorprende a sus usuarios dada su capacidad para conducir. Un ejemplo de pujanza.
La alta diferencia de ingresos es una de las razones del paro de taxistas que inicia este miércoles, 22 de febrero. El alquiler del taxi es el principal costo.