El pasado sábado culminó el periodo de vigilancia intensificada de lesionados por pirotecnia en Santander. De los 64 casos reportados, 14 fueron menores de edad.
Las autoridades reportaron que la cifra de quemados con pólvora en Santander aumentó a 52. Del total 11 son menores de edad y dos de ellos permanecen hospitalizados.
Según cifras de la Policía Metropolitana de Bucaramanga desde el primero de diciembre del año pasado hasta el primer día de 2023, se han impuesto 102 ‘comparendos’ por el uso de pólvora en los cuatro municipios del área.
Los artefactos más comunes que generan estas afectaciones, el común denominador son los llamados totes, seguido de voladores, cohetes, volcanes y luces de bengala.
Animalistas de la ciudad adelantan esta campaña para pedir a los ciudadanos que dejen de usar pólvora ya que genera grandes afectaciones a los peludos.
Durante un operativo realizado por la Alcaldía de Bucaramanga, fueron sellados cuatro establecimientos que comercializaban pólvora Balaguera en el Centro de la ciudad.
Pese a la vigencia del decreto que prohíbe el uso y comercialización de la pólvora, las celebraciones con fuegos artificiales no han mermado en la ciudad. El pasado domingo, 4 de diciembre, se registró el primer caso de quemado con pólvora en el departamento.