Los resultados de las 500 empresas son superiores al promedio del país, destacando su variación real en ingresos de 11,36 % y 6,75 % en las exportaciones.
Invest In Santander indicó que el departamento se ha consolidado como un destino atractivo de inversión para empresas extranjeras. Por ejemplo, en lo corrido del 2022, 13 compañías se han interesado en Santander.
La inversión en bienes raíces es una de las más confiables y Colombia se ha convertido en un mercado inmobiliario en crecimiento. Según Galería Inmobiliaria, en 2021, Colombia fue el país que con más compras de vivienda por cada millón de habitantes en Latinoamérica.
La relación comercial entre Colombia y Venezuela se desplomó en un 90 % en los últimos años por las tensiones políticas, una situación que se espera se revierta con la reapertura de la frontera este lunes 26 de septiembre.
Marval, como empresa privada, es la que más vendió en 2021. Alrededor de $958 mil millones es la diferencia en ventas entre la primera y la décima de este selecto grupo.
Vanguardia conversó con la decana de la Escuela de Economía, Administración y Negocios de la UPB Bucaramanga sobre lo que debe hacer Santander para estrechar más sus lazos con el exterior.
Hubo un encuentro entre la embajadora de Panamá en Colombia con representantes de diferentes sectores de Santander, quienes vieron esta visita como una oportunidad para estrechar más lazos comerciales y turísticos.