El pedalista colombiano Miguel Ángel López va de menos a más en la Vuelta a España y las expectativas de cara a subirse al podio en la última semana están latentes.
El líder del Astana, que pasó una incómoda primera semana, ha mejorado las sensaciones y así lo confirmó en la etapa 14, en la que fue el único que resistió el paso de Primoz Roglic, el mejor de los cinco primeros en el día.
Lea también. Lo que dijo Miguel Ángel López luego de ser segundo en la etapa 14 de la Vuelta a España
Y no solo aguantó el ritmo del tres veces campeón de la Vuelta, sino que pasó primero en la meta, muy cerca también del vencedor de la fracción, el ecuatoriano Richard Carapaz.
“He tenido buenas sensaciones, nos faltó un poco. Lo clave es que andamos bien y que he atravesado un buen día para nosotros. Lo único es que nos quedamos contentos. Hicimos un buen ascenso, una buena progresión y nos sentimos bien”, explicó ‘Superman’ al término de la etapa.
Lea también. Juan José Florián ‘Mochoman’, la mente inquebrantable de un campeón
De su opción de triunfo debido a que tuvo muy cerca a Carapaz, aseguró que “lo hemos visto en el último kilómetro y fuimos por Carapaz. Cuando coronamos veníamos con Roglic y era difícil pescarlo, fue complicado descontarle ese tiempo”.
Ese buen momento que atraviesa Miguel Ángel en la competencia, en la que fue tercero en 2018, le permite confiar en la progresión hacia los primeros lugares.
Ahora es sexto, a 6’:02’’ del líder, el belga Remco Evenepoel, quien mostró síntomas de debilidad; y a 3’:19’’ del tercer lugar, que está en poder del español Enric Mas.
Lea también. Video: El golazo del colombiano Luis Sinisterra en la Liga de Inglaterra
“Nos vamos encontrando bien. Vamos progresando, con buenas progresiones y quedan etapas duras. Nos queda seguir en la pelea y la vamos a dar”, sostuvo el pedalista ‘cafetero’.
La clasificación general luego de 14 jornadas es liderada por Evenepoel, seguido por Roglic a 1’:49’’; Mas a 2’:43’’; Carlos Rodríguez a 3’:46’’; y Juan Ayuso a 4’:53’’.
Este domingo se disputa la decimoquinta etapa, que tendrá tres puertos de montaña, el último fuera de categoría, en meta.
Comunicador social y periodista egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010, hace parte de deportes impresos. Desde que llegué cubrí deportes y siempre ha sido mi gran pasión.
Nominaciones: ganador de dos premios Luis Enrique Figueroa en 2012 con una crónica 90 minutos de libertad y 2019 con el cumpleaños 70 del Atlético Bucaramanga.
ngonzalez@vanguardia.com