El antioqueño culminó el recorrido entre Knokke-Heist y Brujas con una diferencia de 4 minutos y 18 segundos respecto al ganador de la prueba, el italiano Filippo Ganna, y se ubicó en la casilla 34.
Esta fue la undécima participación de Urán y su mejor posición la logró en Ímola-2020, cuando terminó en la casilla 24. En esa categoría, Colombia nunca ha logrado un podio en un Mundial, estuvo cerca en tres oportunidades: Oliverio Rincón (octavo en 1995); Sergio Luis Henao (noveno en 2012), y Fernando Gaviria (octavo en 2017).
La competencia de fondo cerrará el certamen el domingo 26 de septiembre con un recorrido de 268 kilómetros entre Antwerp y Leuven. Para esta prueba Colombia contará con Fernando Gaviria, Álvaro Hodeg, Sebastián Molano, Sergio Andrés Higuita, Esteban Chaves, Nelson Andrés Soto y José Tito Hernández.
En otras categorías también hay presencia cafetera.
En sub 23: Nicolás Gómez, Víctor Ocampo, Hebert Gutiérrez, Santiago Buitrago y Jesús David Pineda.
En damas élite: Lina Hernández, Paula Patiño, Diana Peñuela, Lorena Colmenares y Erika Botero.
En damas júnior: Karen González, Gabriela López, Sara Moreno y Laura Rojas.
En júnior masculino: Santiago Garzón, Brayan Vargas, Brayan Molano y Alexander Guatibonza.