Con los brazos en alto y lágrimas sobre sus mejillas, así cruzó la meta Santiago Buitrago Sánchez en las ‘Tre cime di Lavaredo’, punto de llegada de la imponente etapa reina del Giro de Italia que vio después de 33 años a un colombiano llenarse de gloria sobre su territorio (el primero fue ‘Lucho’ Herrera en 1989).
Y es que el colombiano vio recompensado el esfuerzo realizado en el exigente recorrido de 182 kilómetros, que tuvo cinco puertos encadenados, dos de segunda, tres de primera categoría, y 5.400 metros de desnivel en donde la lluvia fue nuevamente protagonista en el pelotón.
En medio de la etapa y tras lograr consolidarse en el grupo de fugados, Buitrago perseveró ante las dificultades, y al llegar al último tramo, en solitario, en una de las pocas zonas llanas, el bogotano se puso ‘elegante’, bajó sus gafas, se cerró el maillot del Bahrain Victorious y allí, mirando al cielo, dejó su huella marcada en la eternidad de la ‘Carrera Rosa’.
Con 23 años, Santiago, conocido como el ‘Buitre de Suba’, puede decir que sigue cumpliendo uno de sus sueños más grandes, ese que fue sembrado por su padre, quien con su ejemplo enamoró del deporte de las bielas y los pedales al pequeño niño, que logró dejar una vez más la bandera colombiana en lo más alto.
Comunicadora Social y Periodista, egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga.
Hizo parte de la Oficina de Prensa de la Cámara de Representantes, posteriormente trabajó en el proyecto digital “La Hora del FPC”, un programa enfocado en la cobertura y el análisis del fútbol colombiano. Actualmente, se desempeña como periodista deportiva.
mbarrios@vanguardia.com