Cuando Américo Montanini debutó el 16 de septiembre de 1956 con el Atlético Bucaramanga, con algunos kilos de más por la inactividad, y en un partido que se desarrolló en plena Feria de Bucaramanga, de la tribuna le gritaron “lleven a esa vaca para la feria”.
Lea también. Murió Américo Montanini, el futbolista más grande en la historia del Atlético Bucaramanga
Él, todo un caballero y que siempre guardaba una sonrisa a flor de piel, no lo tomó a mal, de hecho, a la ‘Ciudad Bonita’ arribó sin ritmo de competencia porque en su natal Argentina, cuando jugaba para el poderoso River Plate, le rompieron el quinto disco lumbar en un cotejo contra Newell’s Old Boys del Rosario, que lo alejó un tiempo de las canchas.
Pero Américo era de esos pocos jugadores que fue tocado por los ‘Dioses del Fútbol’ para entregarle un talento excepcional, además de que como buen argentino poseía mucha garra, virtudes con las que compensó el no estar al 100% desde lo físico.
Un par de minutos después del suceso con el aficionado, ‘La Bordadora’, remoquete que le puso el locutor y periodista Carlos Arturo Rueda C, emprendió carrera hacia la portería un par de metros adelante de la mitad del campo; protegió el balón como una leona a sus crías y antes de pisar el área dejó regados a varios rivales, sin que la pelota se le escapara un centímetro de la pierna derecha. Ya en su hábitat natural, el área, definió con un golpe sutil para convertir el empate 1-1 de Bucaramanga contra Deportes Tolima.
Lea también. Américo Montanini, una vida llena de goles, gambetas, buen fútbol y caballerosidad
El máximo escenario deportivo de los santandereanos, que estaba colmado de aficionados debido a que por esa época el fútbol era creatividad, ingenio y poesía, explotó en júbilo por la anotación, sin entender que era testigo del bautismo goleador de un coloso.
Así fue el estreno del mejor futbolista del equipo ‘Leopardo’ en toda la historia y desde entonces nunca se cansó de anotar goles con una divisa y una ciudad que le quedaron tatuadas en la piel.
Comunicador social y periodista egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010, hace parte de deportes impresos. Desde que llegué cubrí deportes y siempre ha sido mi gran pasión.
Nominaciones: ganador de dos premios Luis Enrique Figueroa en 2012 con una crónica 90 minutos de libertad y 2019 con el cumpleaños 70 del Atlético Bucaramanga.
ngonzalez@vanguardia.com