domingo, 04 junio 2023
martes 28 de febrero de 2023 - 12:00 AM

Conozca la historia de los máximos goleadores del fútbol profesional colombiano

En el marco de la sexta fecha de la Liga BetPlay, Dayro Moreno anotó su gol 200 en el duelo entre Once Caldas y Millonarios. El atacante entró en la lista de los máximos artilleros de la historia colombiana y se consolidó en el grupo de los más goleadores del FPC.

La llegada del fútbol a Colombia es un misterio total, pues no se tiene claro desde qué fecha y a través de qué forma llegó la práctica del deporte. Según distintos historiadores, el balompié arribó por medio de personas que llegaron del extranjero y de allí trajeron reglamentos y balones. Se dice que esto pudo haber sucedido hace más de 130 años.

Otra cosa que no se tiene clara es la zona por la cual entró el juego al país, presuntamente pudo haber sido por la Costa (Santa Marta, Barranquilla, etc...) o por el centro del territorio nacional.

Lo cierto es que con el paso de los años, el fútbol se ha convertido en el deporte más importante y, hoy en día, el más mediático de Colombia.

El 27 de junio de 1948 nació el torneo de fútbol profesional colombiano (FPC), el cual cuenta con Atlético Nacional como equipo más ganador, con 17 estrellas en su escudo.

Goleadores

Una de las listas más importantes del certamen es la de los máximos artilleros del torneo, la cual lidera el colombo-argentino Sergio Galván Rey con un total de 224 goles.

El atacante jugó en el Once Caldas de Manizales, Atlético Nacional, América de Cali y finalizó su trayectoria en Independiente Santa Fe.

El segundo en la fila es Iván René Valenciano, con 217 anotaciones. El barranquillero militó en 10 equipos locales, fue un jugador importante en su momento en la Selección Colombia y también ostenta el puesto de máximo anotador del Junior de Barranquilla con 158 tantos.

Argentino nacionalizado colombiano Hugo Horacio Lóndero ocupa la tercera posición del selecto ranking con 211 anotaciones. Durante su carrera se llevó el galardón de goleador del campeonato nacional en tres oportunidades y defendió la camiseta de ocho equipos, de los cuales seis fueron colombianos.

Con 208 goles, Antony ‘El Pipa’ de Ávila es el cuarto del listado. El samario es un histórico del América de Cali, club con el cual debutó profesionalmente y cerró su carrera como futbolista. Desafortunadamente, desde el 2012 está pagando una condena en Italia por temas relacionados al narcotráfico.

En la quinta posición está Oswaldo Palavecino con un total de 204 goles, un argentino que jugó la mayor parte de su carrera en Colombia.

Con 201 anotaciones, Jorge Ramírez Gallego es el sexto del grupo, el vallecaucano es el máximo anotador de la historia del Deportivo Cali.

Para finalizar, en la séptima casilla encontramos a el tolimense Dayro Moreno. El delantero exbúcaro anotó el pasado domingo 26 de febrero su tanto número 200, consolidándose en uno de los máximos goleadores.

Moreno, quien tiene 36 años y aún es un jugador activo, hizo su primera anotación el 25 de febrero del 2004 y jugó recientemente en la escuadra de la capital santandereana, el Atlético Bucaramanga, equipo con el cual ganó el botín de oro en el primer semestre del 2022.

Los goles del artillero se reparten en seis equipos: Once Caldas (94), Junior (11), Millonarios (29), Atlético Nacional (44) y Atlético Bucaramanga (22).

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también